Antes de hablar de historia de la moda, tenemos que conocer el significado de la palabra moda. Según el diccionario de la Real Academia Española, la palabra moda significa: Uso, modo o costumbre que está en boga durante algún tiempo, o en determinado país, con especialidad en los trajes, telas y adornos, principalmente los recién introducidos . Pues bien, aunque no hubiese en la antigüedad diccionarios como los que conocemos ahora, la preocupación por la imagen y la moda ya existía.
La moda se basa en 5 elementos básicos que han perdurado a través de los siglos: el color, la forma, la caída, la textura y el equilibrio de las prendas. ¿Cómo embellecer la silueta?, haciendo buen uso de la combinación de estos cinco elementos teniendo en cuenta los rasgos físicos de las personas.
En el siglo XIX, se inventó la máquina de coser abaratando los costes de producción de ropa. Se publicaron las primeras revistas femeninas de moda y se organizaron los primeros desfiles de modelos para captar posibles clientes. En el siglo XX, la producción de nuevas fibras (nylon, rayón y poliéster), así como el diseño asistido por ordenador, crearon nuevos estilos, y las nuevas técnicas de marketing revolucionaron el mundo de la moda. Hoy, la moda y la salud van de la mano promoviendo un cambio en los cánones de belleza saludables.